CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
El Certificado de Eficiencia Energética es un documento mediante el cual se acredita el nivel de eficiencia energética de un inmueble (edificio, vivienda, local comercial, etc.) conforme a una escala de valores legalmente establecida (A, B, C, D, E, F y G). La calificación “A” es la mayor e indica que el inmueble tiene el nivel más alto de eficiencia energética lo que a su vez significa que el consumo de energía en el desarrollo normal de su actividad es mínimo.
La legislación vigente obliga a que se realice el Certificado de Eficiencia Energética de un inmueble (vivienda, local, etc.) en los siguientes casos:
- Inmuebles dedicados al alquiler.
- Compraventa de inmuebles.
- Promoción de vivienda nueva.
Quedan excentos de esta obligación los siguientes casos:
- Edificios y monumentos que sean patrimonio protegido por alguna administración.
- Edificios cuyo uso al cabo del año sea inferior a 4 meses.
- En edificios industriales, aquellas partes que no tengan carácter residencial.
- Edificios ligados a la defensa (ejercito, etc.).
- Edificaciones agrícolas.
- Edificios o locales cuyo uso sea exclusivamente para culto o actividades religiosas.
- Las construcciones que tengan carácter provisional (ferias, estand, casetas, etc.).
- Viviendas o partes de edificios aislados (locales, etc.) cuya superficie útil total sea menor de 50 m2
La obligación de disponer del Certificado de Eficiencia Energética es del propietario del inmuble en caso de alquiler y del promotor para las nuevas edificaciones siendo su validez de 10 años. El inclumiento de este requisito está perseguido por las autoridades competentes y acarrea sanciones económicas.
Dentro de la documentación que compone el Certificado de Eficiencia Energética también se incluyen una serie de recomendaciones orientadas a la mejora de dicha calificación y por tanto hacia el ahorro en el consumos de energía (electridad, gas, etc.) por lo que es de gran utilidad al margen de que exista obligación legal o no de disponer de dicho certificado.
Ideo dispone de técnicos cualificados para la emisión de los Certificados de Eficiencia Energética, tanto si se trata de una vivienda, como un local o edificación de nueva planta, nos encargamos de todo el proceso de emisión y registro oficial ante la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.
AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Y AHORRO DE CONSUMOS
Una Auditoría Energética consiste básicamente en la realización de una inspección para la toma de datos sobre el uso de la energía que se hace en una edificación, en un proceso de trabajo o en un sistema, para su posterior estudio y análisis con los siguientes objetivos:
- Comprender cómo se usa la energía.
- Cuantificar la energía consumida.
- Detectar puntos de mejora en los consumos.
- Buscar medidas alternativas y rentables que bajen los consumos manteniendo y mejorando a la vez la calidad de los servicios (condiciones de confort térmico, niveles de iluminación, niveles de salubridad, etc.).
- Medir y cuantificar las mejoras obtenidas una vez que se han implantado las soluciones estudiadas.
En Ideo estamos convendidos de que actualmente existen un gran potencial de ahorro en la gran mayoría de las instalaciones y edificios que se encuentran en funcionamiento por lo que merece ampliamente la pena invertir en “saber realmente en qué punto nos encontramos” y a partir de ahí, poder decidir con criterio sobre qué medidas son las más interesantes de cara a la reducción de costes por el uso de la energía, siendo además con ello conscientes de que bajar los consumos energéticos es equivalente de una forma directa a poner en práctica medidas encaminadas hacia la mejora del medio ambiente.
ENERGÍAS RENOVABLES
En Ideo asumimos y fomentamos el uso de las energías renovables, como otra de las grandes bazas en el camino del ahorro y la optimización de los consumos además de suponer una medida directa de respecto y protección con el medio ambiente.
Este tipo de energías son aplicables tanto a consumos particulares (viviendas, etc.), como a para colectividades (comunidades de propietarios, etc.) o grandes consumidores (industrias, comercios, etc.) y con el adecuado estudio la inversión que requieren es rentable sin lugar a dudas.
Trabajamos en el diseño y ejecución de:
- Instalaciónes de Agua Caliente Sanitaria mediante captadores solares.
- Generación electrica a través de paneles fotovoltaicos.
- Instalaciones geotérmicas.
- Instalaciones cuyo combustible es la biomasa.
- Generación eléctrica eólica.
- Etc.
En Ideo apostamos por la implantación de sistemas de generación de enegía respetuosos con el medio ambiente y supongan un ahorro para el cliente final.